Se han registrado unas 160 especies de plantas, sin embargo recientemente se han encontrado sólo 146, lo cual puede indicar que las 14 restantes se han extinguido o son ocasionales. Entre la flora más conocida tenemos la tara, usada con fines medicinales, el mito Carica candicans y el diente de león, así como helechos, angiospermas, begonias, entre otras.
La vista general del paisaje está lleno de árboles retorcidos caprichosamente por factores como la humedad, el paso de los años y el tipo de suelo, entre otros y de flores en la "época húmeda" como ortigas, que cubren la superficie de la Reserva de color amarillo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU-L8wsME2z0W_jsTluwkAVhqEKEbGB8c6LDDk6N63cLvXiDhoCX7G7Sp44DPiM-D1O-L20_ylch5-gMYnM_-FiCXvbKvtqaTNU2Iab3FlAn9HKQi5PxrFjzy_40ffyjcYZ76TALn4zN0/s320/2916760229_2d4c53550c.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario