sábado, 2 de marzo de 2013

Emtreeeeeenn!!

http://juegosman4.blogspot.com/.   
Este es el blog donde podrás saber todo sobré los juegos de moda y también sobre toda la actualidad 
De los deportes mundiales..!!!

miércoles, 22 de agosto de 2012

Fauna

Los mamíferos más abundantes son los roedores como los ratones orejudos aunque pueden encontrarse también otras especies como el zorro costeño, el zorrino y la vizcacha .
En la Reserva existen aproximadamente 65 especies de aves pertenecientes a 16 familias, entre ellas están el endémico canastero de los cactus y pamperos, especies que atraen a los observadores de aves de todo el mundo. Además, en este territorio también habita la lechuza de los arenales, la perdiz, el cernícalo americano y diversas especies de picaflor.
Entre los reptiles más comunes están el jergón de la costa y la lagartija de las lomas, también se pueden encontrar diversas especies de artrópodos e insectos.

FLORA:



Se han registrado unas 160 especies de plantas, sin embargo recientemente se han encontrado sólo 146, lo cual puede indicar que las 14 restantes se han extinguido o son ocasionales. Entre la flora más conocida tenemos la tara, usada con fines medicinales, el mito Carica candicans y el diente de león, así como helechos, angiospermas, begonias, entre otras.
La vista general del paisaje está lleno de árboles retorcidos caprichosamente por factores como la humedad, el paso de los años y el tipo de suelo, entre otros y de flores en la "época húmeda" como ortigas, que cubren la superficie de la Reserva de color amarillo.





LOMAS DE LACHAY

Introduccion:

Las Lomas de Lachay es un espacio protegido del Perú, situado entre las provincias de Huaura y Huaral entre los distritos de Chancay y Huacho, en el departamento costero de Lima. Esta reserva fue creada el 21 de junio de 1977 y abarca una superficie aproximada de 5.070 hectáreas , con altitudes comprendidas entre los 100 y los 500 metros. Preserva una rica flora y fauna con numerosas especies endémicas. También constituye una importante área de esparcimiento para los habitantes de Lima y de las localidades vecinas, que a menudo han puesto en peligro su conservación y buen desarrollo, lo mismo que la actividad pecuaria.